Easy Plugin for AdSense by Unreal Juan Yepes y Álvrez nació en Ávila en 1542. Ingresó a los 21 años en la orden religiosa de los carmelitas. Emprendió la reforma de la orden carmelita en su rama masculina (igual que Santa Teresa de Jesús hizo con la rama femenina) con la renovación y fundación …
Entradas de la categoría 'Todas las entradas de literatura'
Estudio de la poesía de Garcilaso de la Vega
Miembro de familia noble, Garcilaso de la Vega nació hacia 1501. Toda su vida se desarrolló alrededor de la Corte, al servicio del emperador Carlos V. Desempeñó misiones diplomáticas, fue soldado y visitó más de una vez Italia, donde conoció a los más famosos poetas y humanistas, que le pusieron en contacto con la nueva …
Los géneros literarios
Los géneros literarios son la manera que tenemos de clasificar las obras literarias teniendo en cuenta su forma (la principal división es la de verso o prosa) y su contenido (narrativo, argumentativo o lírico principalmente). Los tres grandes géneros literarios son: La lírica La narrativa El teatro El cuarto género sería el ensayo, …
Ejercicios sobre La Regenta
Te proponemos unos de ejercicios sobre la novela La Regenta. Las soluciones están al final de este artículo. Puedes repasar la teoría en este artículo ¡Ánimo y suerte! En el siguiente fragmento del capítulo XXV, señala (subraya en el texto) todos los temas de La Regenta que encuentres . Te recordamos, los principales son: Enfrentamiento social, ideológico …
Ejercicios sobre las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer
Te proponemos una batería de ejercicios para poner a prueba tus conocimientos. Las soluciones están al final de este artículo. Puedes repasar la teoría en este artículo ¡Ánimo y suerte! 1. Lee la siguiente rima y subraya los versos que se relacionan con los siguientes temas propios de Rimas. No digáis que, agotado su tesoro, …
Introducción histórica al Romanticismo
El siglo XIX se inicia marcado por las consecuencias de la Revolución Francesa. Supuso el comienzo de la Edad Moderna donde se defienden valores como la libertad y el progreso frenta al conservadurismo y el absolutismo de épocas anteriores. Pero al mismo tiempo La Revolución dejó consecuencias negativas como fueron el extremismo político en …
Luis Cernuda
Autores de la Generación del 27: Luis Cernuda (1902-1963) Estudió derecho en la universidad de Sevilla dónde trabajaba como profesor Pedro Salinas. Fue un gran conocedor de la poesía española y francesa de los siglos XIX y XX. Ejerció como profesor de literatura en España antes de la Guerra Civil. Se exilió en 1938 y …
Pedro Salinas
Autores de la Generación del 27: Pedro Salinas (1891-1951) Nació en Madrid. Cursó las carreras de Filosofía y Letras y Derecho. Fue catedrático de literatura española en la universidad de Sevilla y lector de español en universidades tan prestigiosas como la Sorbona de París o Cambridge. Además de su actividad académica y poética, fue un importante …
Últimos comentarios