Browsing category

Todas las entradas de lengua

Historia del español de América

En la periodización del español de América hay varios estudios, nosotros vamos a seguir aquí el de Guillermo Guitarte de 1980 que es la base de la mayoría de las clasificaciones actuales. Se distinguen cinco etapas: 1ª) Los orígenes, desde el descubrimiento hasta la conquista de Perú.  En las Antillas se produce el primer contacto …

Continuar leyendo

Textos instructivos

Definición. Los textos instructivos informan al receptor de los pasos que debe seguir para realizar de manera eficiente una tarea, sea esta del tipo que sea. Un texto instructivo tiene que ser claro y preciso, y debe contener información detallada normalmente organizada en pasos a seguir.   Características  generales. Los textos instructivos pueden ser orales …

Continuar leyendo

Ejercicio 1 Textos argumentativos

ACTIVIDAD TEXTOS ARGUMENTATIVOS Lee los siguientes textos y completa las fichas para cada uno de ellos. Subraya en el texto y numera el argumento seleccionado en la ficha  TEXTO 1 TEXTO 2   TEXTO 3 DESCARGAR EN WORD Textos extraídos de la web www.ejemplos.net [documento en línea: https://ejemplos.net/10-ejemplos-de-texto-expositivo-argumentativo/; acceso: 2 de febrero de 2021]  

Actividad texto expositivo

Lee el siguiente texto expositivo y responde a las preguntas que se formulan a continuación ¿Qué Tipos De Videojuegos Existen? Clasificación Y Diferencias   ¿Quién no ha jugado alguna vez a un videojuego? El objetivo principal de los videojuegos es el entretenimiento, ya sea para adultos o para los más pequeños de la casa. En …

Continuar leyendo

Significado denotativo y connotativo

Vamos a repasar estos dos conceptos semánticos: el significado denotativo y connotativo. Significado denotativo: Según el DRAE Denotar es lo mismo que Indicar, anunciar, significar. Además, el término se relaciona con significar objetivamente y se opone a connotar. Por tanto, con denotar nos referimos al significado objetivo que tienen las palabras y que es común para los …

Continuar leyendo

Soluciones ejercicio de sintaxis A-11 (complementos verbales)

Sintaxis: Soluciones de los ejercicios de oraciones simples. Son oraciones con complementos algo difíciles de indentificar quizá. Pincha en cada oración para ver el resultado.     1. Siempre jugó de portero en el equipo del barrio  2. No les convenció la enigmática actitud de María 3. Pinté el cuadro para ti  (1) 4. Un chico así no tiene …

Continuar leyendo

Ejercicio de sintaxis A-11 (complementos verbales)

Sintaxis: Analiza sintácticamente las siguiente oraciones simples, para conocer los resultados recuerda que el próximo jueves se publicarán las soluciones. Son oraciones con complementos algo difíciles de indentificar quizá.   1. Siempre jugó de portero en el equipo del barrio 2. No les convenció la enigmática actitud de María 3. Pinté el cuadro para ti 4. Un chico …

Continuar leyendo

Los elementos del teatro

Los elementos del teatro contenido dentro del texto dramático son, junto a este, los personajes, la historia (o argumento), el espacio, el tiempo y el conflicto. 1. El texto dramático Contiene las intervenciones de los personajes y el paratexto que, como veremos, se subdivide en otras unidades.   Los  elementos principales del texto dramático son: …

Continuar leyendo

Historia de los escenarios teatrales

El teatro como representación a lo largo de los siglos siempre ha mostrado una separación entre el mundo de la ficción (escenario) y el mundo de los espectadores (patio de butacas). Hagamos un breve repaso a la historia de los escenarios teatrales y su evolución. Básicamente ha habido dos alternativas en la concepción del escenario …

Continuar leyendo