Browsing tag

literatura

Comentario de un poema de Emilio Prados

  POEMA VII DURANTE el día mi faro tiene los brazos cruzados. Si lo miras en la tarde verás que, lento, los abre.. . Un barco viene hacia el puerto navegando a barlovento. Trae tinta para el poeta, de color de violeta. Pero el poeta cansado la pluma al mar ha tirado, siempre mirando a …

Continuar leyendo

Ejercicios (1): El conde Lucanor

Después de leer el texto realiza los ejercicios propuestos sobre este cuento de El conde Lucanor. Recuerda que el próximo jueves 14 se publicarán las soluciones.  El conde Lucanor (Cuento XXXII) Lo que sucedió a un rey con los burladores que hicieron el paño Otra vez le dijo el Conde Lucanor a su consejero Patronio: …

Continuar leyendo

La poesía de Jorge Guillén

Autores de la Generación del 27 Jorge Guillén (1893-1984)   Jorge Guillén fue también poeta-profesor como la mayoría de los autores del 27. Estudió Filosofía y Letras y llegó a ser un reconocido profesor y estudioso de la literatura española. Trabajó  como lector de español en La Sorbona (sustituyendo a su amigo Pedro Salinas) y Oxford. …

Continuar leyendo

La poesía de Federico García Lorca

Autores de la Generación del 27 Federico García Lorca (1898-1936)   Federico García Lorca (1898-1936) nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Estudió Letras y Derecho por imposición de sus padres, pero su interés y sensibilidad siempre le empujaron hacia el arte. Se interesó por la música, la pintura y especialmente la poesía. Vivió en la famosa Residencia …

Continuar leyendo

Los géneros literarios

Los géneros literarios son la manera que tenemos de clasificar las obras literarias teniendo en cuenta su forma (la principal división es la de verso o prosa) y su contenido (narrativo, argumentativo o lírico principalmente).  Los tres grandes géneros literarios son:   La lírica La narrativa El teatro   El cuarto género sería el ensayo, …

Continuar leyendo

Ejercicios sobre La Regenta

Te proponemos unos de ejercicios sobre la novela La Regenta. Las soluciones están al final de este artículo. Puedes repasar la teoría en este artículo ¡Ánimo y suerte!   En el siguiente fragmento del capítulo XXV, señala (subraya en el texto) todos los temas de La Regenta que encuentres . Te recordamos, los principales son:  Enfrentamiento social, ideológico …

Continuar leyendo