El sintagma y la oración simple

1. ¿Qué es un sintagma?

Un sintagma podemos resumirlo diciendo que es: una agrupación de palabras alrededor de un núcleo que desempeñan una función sintáctica (sujeto, predicado, complemento,etc.) dentro de la oración. Por ejemplo, el nombre “coche” en el siguiente sintagma: el coche nuevo, se rodea del articulo (actualizador del núcleo) “el” y del adjetivo “nuevo” (adjetivo, complemento del nombre).
La estructura baśica de un sintagma es la formada por un actualizador o modificador del núcleo (que no siempre es necesario y va delante) + el núcleo + complementos del núcleo (no siempre es necesario)

2. Tipos de sintagmas
Dependiendo del núcleo del sintagma distinguimos 4 grupos sintácticos básicos:

• Sintagma nominal: El núcleo es siempre un sustantivo (Juan); pronombre (él) o elemento sustantivado (el alto). Ejemplos: Juan es alto | Él es alto | El alto te está esperando en la puerta

• Sintagma verbal: El núcleo es siempre un verbo: Ellos vienen a diario

• Sintagma adjetival: El núcleo es siempre un adjetivo (seguro, grande, verde, relacional, etc.). Ejemplo: Está seguro de sí mismo

• Sintagma adverbial: el núcleo es siempre un adverbio ( lejos, cerca, mucho, antes, etc)
Vive lejos de aquí

• Sintagma preposicional: Se trata de un sintagma especial, pues su núcleo es un sustantivo, un adverbio o una preposición, pero hablamos de sintagma preposicional, en general, cuando un grupo sintáctico está introducido por una preposición (normalmente las preposiciones: de, a, con). Ejemplo:
El lápiz de María está roto

2.1. El sintagma nominal
El sintagma nominal tiene como núcleo un nombre, pronombre o elemento sustantivado. Su principal función es la de sujeto de la oración. Puede ir acompañado de determinantes que lo actualizan y de complementos. La estructura básica del sintagma nominal es:

Otras funciones sintácticas que desempeña:

– Complemento de nombre: Su hija, la abogada, está en paro
– Complemento directo: Busco el despacho del director
– Atributo: Juan es medico

2.2. El sintagma verbal
Tiene un verbo como núcleo y su principal función es la de predicado.

Ejemplos:
Él es un buen chico | Nunca estudia por las noches | Sus hermanas lo adoran

2.3.  Sintagma adjetivo
Tiene un adjetivo como núcleo y su principal función es la de complemento del nombre (bien de manera directa o como atributo en el predicado nominal)

Ejemplos: Ese chico es muy inteligente | Una persona segura de sí misma es capaz de alcanzar grandes logros

2.4. Sintagma adverbial

Ejemplos: Lo haré después de las 12h | Iré a tu casa rápidamente

2.5. Sintagma preposicional
En realidad se trata de un sintagma nominal, adjetival o adverbial que va precedido de preposición. En Términos gramaticales, la preposición es el enlace y el nombre, adjetivo o adverbio son el término.

Ejemplos:
El chico de la quinta fila me ha pedido que le acompañe al cine | Está contento con su vida.

 

 

Gracias por compartir

Deja una respuesta

Tu email nunca se publicará.