Categoría: Todas las entradas de lengua

Textos persuasivos

Se emplean  para convencer  a alguien con razones y un lenguaje atractivo que apela a los sentimientos. Ejemplo la publicidad Su objetivo principal es convencer y para ello, además de echar mano de razones y argumentos, debe, como decimos, tener una estructura y un lenguaje cautivador que favorezca la consecución del objetivo inicial. Un buen …

Seguir leyendo

Textos informativos

Como su nombre indica, los textos informativos se emplean para transmitir información, tienen un lenguaje claro y deben ser objetivos. Es el tipo textual que se emplea en los géneros periodísticos de información. En el argot periodístico se dice que este tipo de textos deben cumplir la regla de las tres “ces”:   – Claridad: …

Seguir leyendo

Propiedades de los textos

Definición de texto: Enunciado o conjunto de enunciados con significado completo. Normalmente es un conjunto de enunciados y cumple una necesidad comunicativa completa. PROPIEDADES DE LOS TEXTOS El texto (enunciado o conjunto de enunciados con sentido completo) debe cumplir las siguientes 4 propiedades para ser un texto bien construido y eficaz en su propósito comunicativo: 1) Adecuación Un …

Seguir leyendo

La base lingüística del español de América

En la base lingüística del español de América seguimos  el español clásico del Siglo de Oro que se llevó en la época de la colonización. Gran parte de los soldados conquistadores eran de origen andaluz lo que dejó muestras en rasgos como el seseo. Además los soldados solían acaparar puestos políticos y tener privilegios económicos …

Seguir leyendo

Ejercicio 3: conjugar tiempos verbales del subjuntivo

1. Elige el tiempo de subjuntivo correspondiente del verbo en negrita.  2. Completa con la forma verbal conjugada según las indicaciones entre paréntesis.

Ejercicio 2 (formas compuestas): Conjugar tiempos verbales del Indicativo

Con qué forma simple se relacionan las siguientes formas compuestas del indicativo       2. Elige el tiempo correspondiente del verbo en negrita. Son todas formas compuestas.   Completa con la forma verbal conjugada según las indicaciones entre paréntesis    

Ejercicio 1 (formas simples): Conjugar tiempos verbales del Indicativo

1. Elige el tiempo verbal correspondiente con la forma subrayada.     2. Completa con la forma verbal conjugada según las indicaciones (como el ejemplo).

Ejercicio 1. Denotación y connotación

Realiza las siguientes actividades en torno al significado denotativo y connotativo de las palabras. No olvides repasar, si lo necesitas, primero la teoría aquí. 1. Indica si las siguientes palabras y expresiones tienen significado denotativo o connotativo. 2. Indica el significado connotativo de las siguientes expresiones. 3. Te proponemos 2 palabras asociadas a cada una …

Seguir leyendo

Historia del español de América

En la periodización del español de América hay varios estudios, nosotros vamos a seguir aquí el de Guillermo Guitarte de 1980 que es la base de la mayoría de las clasificaciones actuales. Se distinguen cinco etapas: 1ª) Los orígenes, desde el descubrimiento hasta la conquista de Perú.  En las Antillas se produce el primer contacto …

Seguir leyendo

Textos instructivos

Definición. Los textos instructivos informan al receptor de los pasos que debe seguir para realizar de manera eficiente una tarea, sea esta del tipo que sea. Un texto instructivo tiene que ser claro y preciso, y debe contener información detallada normalmente organizada en pasos a seguir.   Características  generales. Los textos instructivos pueden ser orales …

Seguir leyendo

Cargar más