Etiqueta: ortografía

Acentuación y ejercicios (la guía definitiva) I

Acentuación y ejercicios (la guía definitiva) I

1. Conceptos previos Los sonidos de la lengua se agrupan en segmentos sucesivos llamados sílabas. La sílaba es el sonido o grupo de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz. Las particularidades silábicas del español son que: No es posible formar ninguna sílaba que no contenga, por lo menos, una vocal. Puede …

Seguir leyendo

¿Cómo se escriben los números?

¿Cómo se escriben los números?

1. ¿Cómo se escriben los números? Aunque parezca algo que todos deberíamos conocer, la forma correcta de escribir los números trae de cabeza a más de uno desde la infancia. Repasemos algunas normas fundamentales para su correcta escritura. Existen dos tipos principales: la numeración arábica (del 1 al 10) y la romana (expresada con letras …

Seguir leyendo

La ortografía de las letras M y R

La ortografía de las letras M y  R

La letra m representa al fonema nasal, bilabial, oclusivo y sonoro. Recuerda que se escribe con  m: Antes de b y p. Ejemplos: ámbito, impulso, empatía. Pero ¡ojo! Antes de v siempre se escribe con n: enviar, invitar, etc. Nunca aparece al final de sílaba o palabra excepto en algunos extranjerismos y latinismos. Ejemplos: zum, álbum, …

Seguir leyendo

Ortografía de las letras C, K, Q, Z y el dígrafo CC

Ortografía de las letras C, K, Q, Z y el dígrafo CC

El fonema /K/ velar oclusivo sordo de coche, queso, kilómetro se representa en la escritura con las letras siguientes: La letra c ante a, o, u, delante de  consonante y en posición final de sílaba y de palabra, como sucede en cama, colegio, Cupido, cisma, actor, vivac  La letra k ante cualquier vocal, consonante y …

Seguir leyendo

Ortografía: las reglas de acentuación

Ortografía: las reglas de acentuación

Os dejo aquí un resumen detallado de las principales reglas de actuación en español. Si te lo aprendes bien, serás capaz de acentuar correctamente el 95% de los textos en español, así que te recomiendo  echadlo un vistazo. El artículo es un poco más largo de lo normal, por lo que he preferido subirlo en …

Seguir leyendo

El uso de las mayúsculas

El uso de las mayúsculas

1. Se escriben siempre con letra inicial  mayúscula: A) Usos básicos La palabra  inicial de un escrito. La primera palabra después de un punto y aparte o de un punto y seguido. La palabra que sigue a los dos puntos en el encabezado de las cartas, instancias, etc. La primera palabra de una cita que …

Seguir leyendo

Ortografía de las letras J y G

Ortografía de las letras J y G

1. Se escriben con J: Todas las palabras terminadas en –aje. Patinaje, drenaje, bricolaje…(excepción: ambáge) Todas las formas verbales con el fonema /x/ seguido de e, i cuando el infinitivo no lo lleva. P. ej: conducir: conduje; producir: produje, produjiste, … Se escriben con –j: boj, carcaj y reloj. 1.1.  Palabras con J en las …

Seguir leyendo

Ortografía de las letras B y V

Ortografía de las letras B y V

1.  Letra B: Reglas útiles de la B Se escriben con B… Todos  los verbos que acaban en –bir, con la excepción de hervir, servir y vivir. P.ej: escribir, percibir, concebir, cohibir, inhibir… Todos los verbos acabdos en – buir. P.ej: atribuir, distribuir, contribuir, Todas las palabras que empiezan por Bu-, Bus-, Bur- .P.ej: Buitre, …

Seguir leyendo

Ortografía de la letra H

Ortografía de la letra H

1.1.  Posición de la letra H. La letra h puede aparecer en 3 posiciones dentro de la palabra: Inicial: hastío, hechizo, hilo, hola, huida… En el interior de palabra: a) detrás de consonante: exhausto, inhóspito, deshidratar…;b) entre vocales: vahído, vaho, desahuciar… Al  final de palabra en interjecciones: ah!, oh!, bah! Eh!. 1.2. Familias léxicas con …

Seguir leyendo