Posiblemente la mejor obra del autor, una de las más representativas del teatro español de todos los tiempos y, desde luego, la más recordada por los monólogos de Segismundo. 1. ARGUMENTO Acto I La acción se sitúa en Polonia. La obra comienza con la violenta entrada en escena de Rosaura que se acaba …
Etiqueta: teatro barroco
Entradas populares
- La lírica medieval 164 vistas por día
- Clasificación de las oraciones según la actitud del hablante 164 vistas por día
- Ejercicios de semántica: sinonimia, antonimia, polisemia y homonimia I 129 vistas por día
- Comentario de Las coplas a la muerte de su padre 58 vistas por día
- Ejercicios complemento directo y complemento indirecto (I) 52 vistas por día
- Contexto histórico y sociocultural del Renacimiento en España 51 vistas por día
- Oraciones subordinadas sustantivas 50 vistas por día
- Características del teatro barroco 44 vistas por día