En la periodización del español de América hay varios estudios, nosotros vamos a seguir aquí el de Guillermo Guitarte de 1980 que es la base de la mayoría de las clasificaciones actuales. Se distinguen cinco etapas: 1ª) Los orígenes, desde el descubrimiento hasta la conquista de Perú. En las Antillas se produce el primer contacto …
Categoría: Tema 8 Historia y evolución del español
El español de América
1. El español de América Con la conquista se planteó desde el primer momento la dificultad de enseñar el español a los indígenas. Pero, por otro lado, esto era fundamental para poder dominar los territorios y extender la doctrina cristiana. El problema se agravaba porque la diversidad de tribus diferentes y cada una con un idioma …
Dialectos del castellano
1.Dialectos de castellano. Tradicionalmente se han reconocido como dialectos del castellano o español los siguientes: andaluz, murciano, extremeño y canario, dentro de España, y fuera de ella, el español de América. Andaluz Único dialecto de orígenes no primitivamente románicos: castellano llevado a Andalucía por los colonizadores (s. XIII – s. XVI) Rasgos principales: …
Historia y evolución del español
En España existen junto al castellano o español otras cuatro lenguas co-oficiales que son: El gallego (Comunidad autónoma de Galicia) El catalán (En Cataluña -catalán peninsular- y las Islas Baleares – catalán oriental-) El valenciano (Comunidad Valenciana) El Vasco (en Euskadi. Se trata de la única de origen no latino) 1. Clasificación de las familias de lenguas …