Oraciones coordinadas
Como ya hemos visto, una oración compuesta por coordinación está formada por dos o más oraciones coordinadas y entre ambas no existe ningún grado de dependencia gramatical. Los rasgos de este tipo de oraciones son:
- No hay dependencia gramatical entre ellas. son oraciones independientes unidas por un nexo.
- El nexo de unión es una conjunción coordinante.
- El nexo no pertenece a ninguna de las oraciones coordinadas (en el análisis sintáctico debe dejarse como elemento aislado entre ambas oraciones).
- Dependiendo del tipo de nexo, distinguimos los diferentes tipos de oraciones coordinadas: copulativas, adversativas, disyuntivas, distributivas, explicativas y consecutivas.
Clases de oraciones coordinadas:
1. Oraciones Copulativas
- Relación semántica: Se suman los significados de dos oraciones.
- Nexos principales: y, e, ni.
- Ejemplos: Llegué a casa y me duche | No vienes a verme ni me llamas.
Nota:
– De manera excepcional también como puede hacer de nexo en las copulativas: No conoce la gramática alemana como tampoco el vocabulario.
2. Oraciones Adversativas
- Relación semántica: Las oraciones presentan un contraste u oposición entre los dignificados de las dos oraciones.
- Nexos principales: pero (nexo principal), mas, sino (que), sin embargo y aunque (cuando se puede sustituir por pero; Ej: No es muy guapo, aunque es divertido […pero es divertido]).
- Ejemplos: Luis cuenta chistes, pero no se ríe |Tiene mucho dinero, sin embargo vive pobremente | Puedes aprobar las cuentas de la empresa, mas no lo harás con mi consentimiento.
3. Oraciones Distributivas
- Relación semántica: presentan acciones que se alternan, pero no se excluyen.
- Nexos principales: Bien…bien, ya…ya, ora…ora Y otros nexos correlativos: Uno … otro, este…aquel.
- Ejemplos: Mi hija, bien, ve la tele, bien escucha la radio | Uno me da la razón, otro me la quita.
4. Oraciones Disyuntivas
- Relación semántica: Una oración excluye a la otra. Se establece una alternancia entre los significados de las oraciones, que ofrecen así la posibilidad de elegir entre dos realidades diferentes.
- Nexos principales: o, u, o bien.
- Ejemplos: Vienes o te quedas? | Me ayudas con esto, o bien me dejas solo.
5. Oraciones Explicativas
- Relación semántica: Una oración aclara el significado de la anterior.
- Nexos principales: esto es, es decir, o sea…
- Ejemplos: Habla mucho, es decir, es un charlatán/ No te importo, o sea, ya no me quieres.
6. Oraciones Ilativas (antiguas concesivas)
Un tipo de estas oraciones son también subordinadas. Se trata de las Oraciones subordinadas adverbiales consecutivas intensivas. Ejemplo: Es tan listo que está estudiando dos carreras a la vez
- Relación semántica: Una oración expresa la consecuencia del significado de la otra.
- Nexos: conque, luego, así que, por lo tanto, por consiguiente, por lo que, etc.
- Ejemplos: Pienso luego existo | Me he quedado sin trabajo, por tanto, debo ser más cuidadoso con los gastos.
Ejercicios.
1) Analiza sintácticamente las siguientes las siguientes oraciones coordinadas
1. He visitado La Habana , pero no conozco aún otras ciudades de la isla.
2. Dejamos Nueva York el jueves y llegamos a La Habana el viernes por la tarde.
3. No he logrado encontrar el hotel ni tampoco hablar por teléfono con la agencia.
4. Esperadme en el bar o dentro del restaurante.
5. Es inteligente, mas no trabaja ni se esfuerza.
6. Volveré en el mes de julio, o sea, regresaré en pleno verano.
4 pings