Masterlengua  

Masterlengua

  • Inicio
  • Temas de Lengua
  • Temas de Literatura
  • Curso de sintaxis
  • Ejercicios
    • Ejercicios de análisis sintáctico
  • Reglas de Ortografía
  • Comentario de Textos
  • Biblioteca Virtual
  • Recursos

Problemas con el CD y el CI: Loismo, leismo y laismo

Ejercicio de análisis sintáctico D-2

Soluciones ejercicio de sintaxis C-4

  • Por Mario López Asenjo en Sintaxis, Todas las entradas de lengua
  • 30 abril, 2014

Soluciones del ejercicio de análisis sintáctico C-4, oraciones subordinadas adverbiales propias.

  • Aparcamos donde pudimos   
  • Al terminar el trabajo, me fui de copas con los amigos 
  • Hazlo como quieras  
  • Nos vemos a donde solemos ir los sábados  
  • Come cuanto te apetezca   

También te puede interesar

  • Soluciones ejercicio de sintaxis A-11 (complementos verbales)
  • Ejercicio de sintaxis A-11 (complementos verbales)
  • Soluciones ejercicio de sintaxis D-6 (un poco de todo)
  • Ejercicio de sintaxis D-6 (un poco de todo)
Gracias por compartir

Mario López Asenjo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu email nunca se publicará.

Entradas populares

  • Ejercicios complemento directo y complemento indirecto (I) 122 vistas por día
  • Ejercicios de semántica: sinonimia, antonimia, polisemia y homonimia I 51 vistas por día
  • Comentario de La familia Pascual Duarte 44 vistas por día
  • Breve comentario de El sí de las niñas 40 vistas por día
  • Clasificación de las oraciones según la actitud del hablante 33 vistas por día
  • Textos expositivos-argumentativos 28 vistas por día
  • Oraciones subordinadas adverbiales 26 vistas por día
  • Oraciones subordinadas adjetivas 26 vistas por día

Últimas entradas

  • Cuadernillo de acentuación fotocopiable
  • Breve resumen literatura de posguerra
  • Historia del español de América
  • La obra poética de Antonio Machado
  • Comentario de Sonatina de Rubén Darío

Ver más entradas de Lengua y Literatura

  • Todas las entradas de lengua
  • Todas las entradas de literatura
  • Lengua
    • Tema 1. Comunicación y lenguaje
    • Tema 2. Fonología y morfología
    • Tema 4. La oración simple
    • Tema 5. La oración compuesta
    • Tema 6. Las modalidades del discurso
    • Tema 7. Tipos de texto
    • Tema 8. Historia y evolución del español
    • Tema 9. Las variedades de la lengua
    • Tema 10. La lengua literaria (recursos, tópicos y géneros literarios)
    • Reglas de Ortografía
  • Literatura
    • Tema 11. Literatura medieval
    • Tema 12. Transición al Renacimiento
    • Tema 13. Literatura del Renacimiento
    • Tema 14. La literatura barroca
    • Tema 15. El Neoclasicismo
    • Tema 16. El Romanticismo
    • Tema 17. Realismo y Naturalismo
    • Tema 18. El Modernismo y la Generación del 98
    • Tema 19. Vanguardias y Generación del 27
    • Tema 20. Novela española de posguerra (1939-1975)
    • Tema 21. Poesía española de posguerra (1939-1975)
    • Tema 22. Teatro español de posguerra (1939-1975)
    • Tema 23. Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
    • Tema 24. Poesía hispanoamericana del siglo XX
    • Comentario de Textos
  • Biblioteca Virtual
  • Autor
  • Sobre la web
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Licencia Creative Commons

Aviso legal

Hecho con por Graphene Themes.